PROFESORES/AS

PADRES/MADRES

miércoles, 15 de abril de 2015

RETO MATEMÁTICO Nº: 32 PARA 5º Y 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

"CUADRADOS EN UN GEOPLANO":
En un Geoplano de 4 por 4, ¿cuántos cuadrados de diferentes tamaños se pueden hacer con vértices en puntos de la trama?.
¿Cómo puedes hacer un cuadrado sin puntos en los lados y sólo los 4 puntos en las esquinas (vértices)?.
¿Cómo se puede hacer un cuadrado cuya área es de 2 unidades cuadradas?.
¿Puedes hacer un cuadrado con una superficie de 3 unidades cuadradas?.

RETO MATEMÁTICO Nº: 31 PARA 5º Y 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

"SOLUCIÓN SELLADA":
Tenemos un conjunto de diez tarjetas, cada una mostrando uno de los dígitos de 0 a 9. Se reparten entre cinco sobre, de manera que haya dos cartas en cada sobre. La suma de los dos números que hay en su interior está escrito en cada sobre.

7             8                 13                 14        3

¿Qué números podrían estar dentro del sobre "8"?.

RETO MATEMÁTICO Nº: 30 PARA 5º Y 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

"INVITAR A MAGDALENAS":
A menudo voy al horno del barrio a comprar magdalenas. Dentro de la envoltura de cada magdalena hay un "ticket-regalo". Funciona de manera que por cada seis tickets me dan una magdalena gratis. 
a) Por el momento he conseguido 51 tickets, ¿a cuántos amigos puedo invitar con los tickets que tengo?.
b) He ido al horno y me han dicho que si tuviera 1 ticket más podría conseguir 3 magdalenas. ¿Cuántos tickets llevaba?.
c) ¿Cuántos tickets necesito para poder invitar a 3 amigos?. ¿Y para invitar a 5 amigos?. ¿Y para invitar a toda la clase?.
d) ¿Serías capaz de explicar cuántos tickets necesito para invitar a cualquier número de amigos?.

viernes, 20 de marzo de 2015

RETO MATEMÁTICO Nº: 29 PARA 5º Y 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

"FIESTA":
Para la fiesta que se va a celebrar, en una habitación cuadrada se deben colocar 10 sillas pegadas a todas las paredes de tal forma que en cada pared haya el mismo número de sillas. ¿Cómo las colocarías?.

martes, 3 de marzo de 2015

RETO MATEMÁTICO Nº: 28 PARA 5º Y 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

"CEROS Y CRUCES":
En nuestra clase hemos hecho una competición de ceros y cruces. Cada uno tenía que jugar contra cada uno de los demás. Al principio sólo querían jugar tres niños: Ana, Juan y Clara.
a) ¿Cuántos partidas se jugaron?.
b) En la siguiente competición se unió David, ¿cuántas partidas se jugaron en esta ocasión?.
c) Ahora se ha unido otro más: Elena, ¿cuántas partidas hubo esta vez?.
d) Uno más: Gonzalo, ahora, ¿cuántas partidas se jugaron?.
e) ¿Cuántas partidas se jugarían si hubiera 10 jugadores?.
A ver si eres capaz de encontrar una "fórmula" para saber el número de partidas que se juegan, si te dicen el número de jugadores que participan.

RETO MATEMÁTICO Nº: 27 PARA 5º Y 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

"ALUCINANDO CON LAS FRACCIONES":
Dibujé esta imagen pintando una línea desde la esquina superior derecha de un cuadrado con el punto medio de cada uno de los lados opuestos y contiguos. Finalmente uní estos dos puntos medios con otra línea.
  • ¿Puedes ver cuatro triángulos en el cuadrado?.
  • ¿Qué fracción del área del cuadrado es cada uno de estos triángulos?.
Entonces dibujé otra imagen:
  • ¿Explica cómo se construye esta imagen utilizando el primer cuadrado?.
  • ¿Describe cuál es la forma que se ha creado en el centro de este cuadrado más grande?.
  • ¿Qué fracción de la superficie todal del gran cuadrado representa esta figura central?.
  • ¿Y cada uno de los triángulos?.

RETO MATEMÁTICO Nº: 26 PARA 5º Y 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

"HUEVOS EN CESTAS":
Hay tres cestas, una marrón, una roja y otra rosa, que contienen un total de diez huevos.
  • La cesta marrón tiene un huevo más que la cesta roja.
  • La cesta roja tiene huevos menos de la cesta rosa.
¿Cuántos huevos hay en cada cesta?.