"ACERTIJO MATEMÁTICO":
En este acertijo alfa-matemático se cumple que la suma de las cifras del resultado es también 20:
O N C E
+ N U E V E
------------------------------
V E I N T E
"ACERTIJO MATEMÁTICO":
En este acertijo alfa-matemático se cumple que la suma de las cifras del resultado es también 20:
O N C E
+ N U E V E
------------------------------
V E I N T E
"JUEGO DEL 37":
Este juego necesita dos jugadores. Partimos de cuatro bolsas con una gran cantidad de los siguientes números: 1, 3, 5 y 7.
OBJETIVO DEL JUEGO:
Ser el jugador que, al añadir, sumar el número final obtenga como resultado 37.
REGLAS DE JUEGO:
PREGUNTAS:
"LLEVA 3 Y PAGA 2":
La familia FERNÁNDEZ va una vez al mes a hacer la compra a un supermercado de Villarrobledo. Aprovechando alguna de las ofertas, entre otros productos, acostumbran a comprar 6 botellas de litro de aceite de oliva. El mes el precio del aceite era de 4,60 euros el litro, encontrándose con la siguiente oferta:
LLEVA 3 Y PAGA 2
En este mes el precio del aceite seguía a 4,60 euros cada litro, pero la oferta era esta otra:
LA SEGUNDA UNIDAD AL 40 % DE DESCUENTO
Calcula cuál sería el importe total de las seis botellas de aceite en cada una de estos dos meses.
¿Cuánto euros vale cada botella de aceite en cada una de las ofertas anteriores?. Justifica tu respuesta.
Un amigo de la familia FERNÁNDEZ compró tres botellas de aceite en cada una de estas promociones. ¿Cuánto pagó cada caso?.
"UN ESTUDIO SOBRE HUEVOS DE GALLINA":
¿Cuántos huevos caben en la caja?.
El gallo y la gallina están tratando de imaginar cuántos huevos se pueden poner en la caja sin que haya más de dos huevos en línea, ya sea en horizontal, vertical o diagonal. Ya se han colocado dos huevos en dos esquinas de la caja, de modo que no se permiten más huevos en esta diagonal larga.
NOTA: La caja en la que debes colocar los huevos es de 6 x 6 huecos o casillas.
x |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
"CUADRADO DE CÁLCULO":
Los iconos iguales representan el mismo dígito, del 0 al 9. ¿Qué número debe asignarse a cada uno de ellos para que al sumarlos por filas y por columnas den como resultado las cifras que aparecen a los márgenes del cuadrado?. Explica cómo lo has resuelto.
¡Ánimo!.
SUDOKU:
Resuelve este sudoku colocando números del 1 al 9 en cada casilla, pero sin que ningún número se repita en ninguna fila, columna o bloque resaltado de tres por tres casillas.
"EN EL VIVERO":
Laura organiza las plantas en el vivero para prepararlas para la venta. En primer lugar, ha de preparar un pedido de 48 geranios para un jardín en el que quieren hacer unos parterres. Después, debe etiquetar las macetas con sus precios para llevarlas al expositor de la tienda.
Con los geranios se quieren formar parterres iguales que tengan no menos de cuatro plantas y no más de diez. ¿Cuántas plantas podrán situar en cada parterre?.
¿Cuál será el precio de cada parterre de geranios en función del número de plantas que se sitúen en cada uno?.
Un grupo de cinto amigos compró cada uno macetas de flores distintas, uno del otro, para su jardín. Copia la tabla y, utilizando los criterios de divisibilidad, completa los datos que faltan:
NOMBRE |
PLANTA |
CANTIDAD |
PRECIO |
TOTAL |
ALICIA |
|
|
|
35 EUROS |
CARMEN |
|
|
|
63 EUROS |
JOSÉ LUIS |
|
|
|
21 EUROS |
CARLOS |
|
|
|
80 EUROS |
LORENA |
|
|
|
16 EUROS |
El vivero dispone de dos furgonetas de reparto. Una realiza repartos cada cuatro horas, y la otra, cada seis horas. Si han coincidido en salir a repartir a las 7 de la mañana, ¿a qué hora volverán a coincidir?.
"LA BALANZA Y EL TENDERO":
Un tendero posee una balanza y cuatro pesas distintas que le permiten pesar cualquier número exacto de kilogramos igual o menor que 15. ¿Cuánta masa tiene cada una de las pesas?.
Variante: Si las pesas le permiten pesar cualquier número exacto de kilogramos desde 1 a 40. ¿Cuánta masa tiene cada una de las pesas?.
¡ÁNIMO, PUEDES HACERLO!.
"PRODUCTO DE CUATRO NÚMEROS IGUAL A 3024":
Utiliza cuatro números Naturales consecutivos, calcula su producto y como resultado obtienes 3024. ¿Qué cuatro números has utilizado?. Explica el proceso de resolución empleado.
VARIANTE: ¿Qué ocurre si en vez de multiplicar esos cuatro números multiplicamos los cuatro números siguientes?. Explica el resultado.
NOTA: Intenta iniciar la resolución con una aproximación al resultado.
“CALCULANDO MI EDAD”:
Si al triple de los años que tengo ahora le quito el triple de los que tenía hace 12 años, resulta mi edad actual. ¿Cuántos años tengo?.
¡Ánimo es mas sencillo de lo que piensas!.
"LAS HIJAS DEL PROFESOR":
Un matemático le dice a otro:
- ¿Cuántas hijas tienes?.
- Tengo tres hijas.
- ¿Qué edades tienen?.
- ¿A ver si lo adivinas?: el producto de las edades de las tres es 36, y suma es el número del portal que ves aquí.
En este momento el profesor responde:
- ¡Me falta un dato!.
- ¡Ah, vale: la mayor toca el piano!.
¿Qué edades tienen las hijas?.
"GRÁFICO DE NÚMEROS":
Este gráfico representa la multiplicación de un número de 4 dígitos por el número 3, siendo la respuesta un número de 5 dígitos.
Para hacer la multiplicación se utilizan cada uno de los dígitos del 0 al 9 una vez y solo una vez.
El número de 4 dígitos contiene tres números consecutivos, que no están en orden. El tercer dígito es la suma de dos de los números consecutivos.
El primer, el tercer y quinto del producto de cinco dígitos son tres números consecutivos, de nuevo sin orden. El segundo y cuarto dígito también son números consecutivos.
¿Se pueden sustituir las estrellas en el cálculo por dígitos?.
Calcula el resultado de la multiplicación y el factor de cuatro dígitos.
NOTA: El dígito de las unidades de millar en el factor de cuatro dígitos es el número 5.
------- ------- ------- -------
x 3
______________________________________________
-------- -------- -------- ------- --------
"CUERDA EGIPCIA":
Se decía que los antiguos egipcios hacían triángulos rectángulos usando una cuerda anudada para formar doce secciones iguales.
a) Si tienes una cuerda anudada así, ¿qué otros triángulos puedes hacer? (Debes tener un nudo en cada esquina).
b) ¿Cuántos rectángulos puedes formar?.
c) ¿Qué formas regulares puedes hacer, es decir, formas con lados de igual longitud y ángulos iguales?.
"MADRE E HIJO":
La edad que tiene hoy día una madre respecto a la de su hijo es del triple. ¿Cuál es la edad de la madre ahora, si dentro de quince años será solamente el doble a la de su hijo?.
"CINCO EN EL RELOJ":
En un reloj digital que muestra de 0 a 24 horas durante todo el día, ¿cuántas veces aparecerá un 5?.
¿Sería el mismo número de veces para un reloj que marca de 0 a 12 horas (antes o después del mediodía)?.
"FIGURAS EQUIVALENTES":
Dado un triángulo dibuja un cuadrado equivalente al triángulo dado.
NOTA: Figuras equivalentes son las que tienen la misma superficie pero diferente forma. Como paso intermedio puedes construir primero un rectángulo equivalente al triángulo y después un cuadrado equivalente al rectángulo obtenido.
"ÁREAS":
En la figura ABC y PQR son triángulos rectángulos idénticos. El área total de las piezas sombreadas es de 96 cm2. Encuentra el área de la parte no sombreada.
"ABOTONAR":
Tengo un abrigo que tiene cuatro botones.
A veces empiezo por arriba con el botón superior. ¿Cuántas formas tengo de abotonarme los cuatro botones?.
A veces, empiezo por otro botón. ¿Cuántas formas encuentras en cada caso?.
¿Cuántas formas diferentes de abotonarlo puedes encontrar?.
¿Puedes predecir la cantidad de formas de abotonar un abrigo con cinco botones?. ¿Seis botones...?.
"DOS Y DOS":
Cada una de las diferentes letras que verás a continuación representa un número diferente.
¿Cuántas soluciones puedes encontrar para este criptograma?.
¿Cómo puedes estar segur de haberlas encontrado todas?.
TWO
+ TWO
_________________
FOUR
"TABLEROS CON NÚMEROS":
Intenta colocar los números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 en cada uno de los tableros de manera que números consecutivos no tengan ni lados ni vértices que se toquen.
"LAS PESADAS":
Juan ha comprado cuatro monedas para su colección. El dependiente lo llama y le comenta que no está seguro si una de las monedas que le ha vendido era una réplica exacta, pero con un poco menos de masa que tenía en la exposición. Si Juan tiene una moneda auténtica y una balanza de precisión, ¿cuál es el número mínimo de pesadas que debemos hacer para saber qué moneda es la réplica?. Explica el proceso de razonamiento realizado.
"LA TABLA DE MULTIPLICAR":
En la tabla de multiplicar del diagrama, faltan todos los factores de entrada (en la primera fila y en la primera columna) y solo se dan algunos de los productos de la tabla.
¿Cuál es el valor de A + B + C + D + E?.
"CUADRADOS CENTRADOS":
La secuencia comienza con un punto y luego se colocan cuatro puntos a su alrededor formando un cuadrado.
El segundo centrado tiene cinco puntos, podríamos decir que el segundo número del cuadrado centrado es 5.
Aquí está el comienzo de la tercera capa, pero aún no está completa:
b) Sin hacer los números del 6º, 7º y 8º del Cuadrado Centrado, encuentra el número del 9º. Explica cómo lo haces.
c) Usando algunos de los nueve números del cuadrado centrado, haz un total de 211, 212 o 213. Solo se puede usar cualquier número de cuadrado centrado una vez en cualquier suma. Explica cómo has elegido los números del cuadrado para conseguir el total.
"VEINTITRÉS":
¿Lo tienes?, es un número de suma para dos jugadores. Puedes jugar con un amigo. Tienes como objetivo llegar al número 23.
El primer jugador elige un número entero el 1 al 4.Los jugadores se turnan para sumar un número entero del 1 al 4 al total acumulado.
El jugador que alcanza el objetivo de llegar al 23, gana el juego.
Juega el juego varias veces.
"ENCONTRAR UN NÚMERO":
¿Qué necesitas para encontrar un número elegido de este cuadrado de cien?.
(Tabla numérica del 0 al 99).
Aquí tienes ocho pistas para usar:
¿Cuál es el número?.
"CUADRADOS CENTRADOS":
La secuencia comienza con un punto y luego se colocan cuatro puntos a su alrededor formando un cuadrado.
El segundo cuadrado centrado tiene cinco puntos, podríamos decir que el segundo número del cuadrado centrado es 5.
Aquí está el comienzo de la tercera capa, pero aún no está completa:
a) Encuentra los primeros cinco números del cuadrado centrado.
b) Sin hacer los números del 6º, 7º y 8º del Cuadrado Centrado, encuentra el número del 9º. Explica cómo lo haces.
c) Usando algunos de los nueve números del cuadrado centrado, haz un total de 211, 212 o 213. Solo puede usar cualquier número de cuadrado centrado una vez en cualquier suma. Explica cómo has elegido los números del cuadrado centrado para conseguir el total.
"VEINTITRÉS":
¿Lo tienes? es un juego de suma para dos jugadores. Puedes jugar con un amigo. Tienes como objetivo llegar al número 23.
El primer jugador elige un número entero del 1 al 4.
Los jugadores se turnan para sumar un número entero del 1 al 4 al total acumulado.
El jugador que alcanza el objetivo de llegar al 23, gana el juego.
Juega el juego varias veces.
¿Puedes encontrar una estrategia ganadora?
¿Siempre se puede ganar?
¿Tu estrategia depende de si vas primero o no?
"ENCONTRAR UN NÚMERO":
¿Qué necesitas para encontrar un número elegido de este cuadrado de cien?.
Aquí tienes ocho pistas para usar:
¿Cuál es el número?.
"TODOS LOS DÍGITOS":
Este gráfico representa la multiplicación de un número de 4 dígitos por 3, siendo la respuesta un número de 5 dígitos. Para hacer la multiplicación se utilizan cada uno de los dígitos del 0 al 9 una vez y solo una vez.
▪ El número de 4 dígitos contiene tres números consecutivos, que no están en orden. El tercer dígito es la suma de dos de los números consecutivos.
▪ El primer, tercer y quinto dígito del producto de cinco dígitos son tres números consecutivos, de nuevo sin orden. El segundo y cuarto dígito también son números consecutivos.
¿Se pueden sustituir las estrellas en el cálculo por dígitos?.
* * * * *
x 3
__________
* * * * * *
"PIRÁMIDES":
Alberto, siempre jugaba con los cubitos pensando en pirámides cuadradas y lo hacía representando en su cuaderno con todo tipo de cálculos y dibujos.
a) ¿Cuántos bloques cúbicos necesitaba para realizar una pirámide de cuatro pisos como la que ves? ¿Cómo los cuentas?.
b) ¿Y si la pirámide tuviera 25 bloques cúbicos en la base? ¿Cuántos pisos tendría? ¿Cuántos cubitos tendría?.
c) ¿Cuántos pisos tendría la pirámide cuadrada hecha con 25 bloques cúbicos en el tercer nivel, contando desde abajo?.
RETO Nº: 1 XXXV OLIMPIADA MATEMÁTICA: "ANIMALES DE GRANJA":
Una gallina peso medio kilo más que un conejo. Y un pavo 3 kilos más que una gallina y un conejo juntos. Si los tres juntos pesan 12 kilos ¿Cuánto pesa cada uno?.
RETO MATEMÁTICO Nº: 17 PARA 5º Y
6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA:
“LAS EDADES DE LALA Y LULÚ”:
Si hace cinco años Lala tenía cuatro
veces más años que su hermana Lulú, y dentro de cinco años tendrá el doble de
la edad de Lulú, ¿cuántos años tienen, en la actualidad, las dos hermanas?.
“COMPLETAR LOS
TRES NÚMEROS”.
? |
? |
? |
|
2 |
3 |
4 |
No tiene ninguna cifra
en común con el número buscado |
5 |
6 |
7 |
Tiene una cifra en
común con el número buscado. |
7 |
2 |
3 |
Tiene una cifra en
común pero mal colocada. |
6 |
5 |
8 |
Tiene una cifra en
común pero mal colocada. |
9 |
5 |
4 |
Tiene una cifra en
común colocada en su sitio. |
"RETOS CURIOSOS PARA ATREVIDOS":
Reto matemático para 5º de Educación Primaria:
Reto matemático para 6º de Educación Primaria: