PROFESORES/AS

PADRES/MADRES

jueves, 15 de mayo de 2025

RETO MATEMÁTIACO Nº: 30 PARA 5º Y 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA.

 "CUADRADOS INCLINADOS":

Es fácil calcular el área de los cuadrados dibujados en la cuadrícula si están orientados de la manera habitual. Tomando como unidad de área al cuadrado más pequeño con sus vértices en punto de la trama. ¿Cuál sería el área de estos cuadrados?.

¿Puedes calcular el área de estos cuadrados inclinados?.

¿Podrías mostrar un método general para calcular el área de cualquiera de estos cuadrados inclinados?.




RETO MATEMÁTICO Nº: 29 PARA 5º Y 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA:

 "CARRERA DE COCHES":

Cuatro conductores participan en una carrera de coches. Cada uno tenía un número diferente en su coche. Lucas terminó por delante del conductor del coche número 88. Paula terminó en primer lugar. El conductor del coche número 17 no terminó en tercer lugar. Matías no terminó en cuarto lugar. Lucas terminó por delante de Matías. Lucas no conducía el coche número 36. Andrés conducía el coche número 42. ¿Qué número tenía el coche del conductor que terminó en segundo lugar?.


RETO MATEMÁTICO Nº: 28 PARA 5º Y 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA.

 "DIFERENCIAS NUMÉRICAS":

Coloca los números del 1 al 9 en los cuadrados de derecha para que la diferencia entre los cuadrados unidos sea impar. ¿De cuántas maneras diferentes puedes hacer esto?.

Puedes poner los números en los cuadrados para que la diferencia entre los cuadrados unidos sea par?. Explica tu respuesta.




martes, 22 de abril de 2025

RETO MATEMÁTICO Nº: 27 PARA 5º Y 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA.

 

"TRIÁNGULOS":

¿Cuántos triángulos isósceles diferentes puedes formar en un tablero circular que tiene nueve puntos? La condición es que los vértices estén en los puntos dibujados en la circunferencia.


 

jueves, 3 de abril de 2025

RETO MATEMÁTICO Nº: 26 PARA 5º Y 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA.

 "PLANETA VUV":

En el planeta Vuv hay dos tipos de criaturas: los zios, que tienen tres patas y los zepts que tienen siete.

El gran explorador planetario Nico, quien descubrió el planeta por primera vez, vio una multitud de zios y zepts. Logró ver que había más de uno de cada especie de criatura antes de que lo vieran. De repente, todos rodaron boca arriba y levataron las piernas. Contó 52 patas. ¿Cuántos zios y cuántos zepts había?.

¿Crees que hay respuestas diferentes?.

RETO MATEMÁTICO Nº: 25 PARA 5º Y 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

 "JARRA, TAZA Y BOTELLA":

Una jarra contiene 3 veces más agua que una taza.

Una botella contiene 680 ml más de agua que la taza.

En conjunto la taza, la botella y la jara contienen 2350 ml de agua.

¿Cuánta agua hay en la jarra?.

viernes, 7 de febrero de 2025

RETO MATEMÁTICO Nº: 24 PARA 5º Y 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

 "¿LO TIENES?":

Es un juego de adición para dos jugadores. Empezamos poniendo como objetivo llegar a 27. El primer jugador elige un número entero del 1 al 4. Los jugadores se turnan para sumar un número entero del 1 al 4 al total acumulado. El jugador que alcanza el objetivo de llegar a 27 gana el juego. Juega varias veces. a) ¿Puedes encontrar una estrategia ganadora? b) ¿Siempre puedes ganar? c) ¿Tu estrategia depende de si vas o no primero? d) Puedes cambiar el objetivo, el lugar de 23 poner 50, 100, etc. y el intervalo de números a sumar, de 1 a 6, de 1 a 9,… ¿Sabrías cómo ganar siempre?